miércoles, 18 de julio de 2012

AMLO y sus AMLOerias


Ultimamente he sentido el enorme deseo de golpear a la gente en la cara cada vez que balbucean sobre AMLO sin saber que decir, se quejaban de que Peña Nieto no puede hablar sin apuntador, pero si pones atención los AMLOvers solo tienen un vocabulario de no mas de 15 frases para justificar TODOS los argumentos que uno pueda plantear.

Ser PRDista no te hace erudito, no te hace ser mas inteligente y mas patriota que un PANista o un PRIista. Las ideologías políticas son una decisión muy personal así como el pertenecer a una religión. Pero al parecer la mayoría de los AMLOvers, ya ni siquiera quiero mezclarlos con los PRDistas, se han convertido en esos "Ateos wanna be" que solo se la pasan creyendo que todos son idiotas si no piensan como ellos.

Si yo tuviera sufragio en México NO hubiera votado por AMLO, hubiera preferido anular mi voto escribiendo el nombre de Marcelo Ebrad en la candidatura ciudadana. Pero no lo tengo, no puedo votar y aún así respeto la decisión que mis compatriotas hicieron. A pesar que mi luto por la democracia esta mas que presente al igual esta la alegría de saber que un hombre caprichoso como Andrés Manuel López Obrador no obtuvo la presidencia del país. Si poseo una serie de sentimientos encontrados.

Trato de evitar leer los comentarios de toda esa gente imbécil que le pide a otros "Leer e informarse bola de ignorante" con unas faltas de ortografía que debería ser imposibles de concebir, además esa manía de utilizar altas para dar énfasis a todo lo que se dice, la verdad los únicos que necesitan gritar para ser escuchados son los idiotas. Y he llegado a la conclusión de que no podré evitar leer a esa gente idiota y de vez en cuando contestarles, pero doy gracias a Dios que existe un monitor y millones de kilómetros entre esas personas y yo.

Te dejo una columna que me encontré, pero soy tan imbécil o la página esta tan mas diseñada que no encontré el botón de compartir.

¿Aceptar el resultado de la elección presidencial?

H. E. CAVAZOS ARÓZQUETA
@HECavazosA

Retornó la vieja máxima injuriosa: “si Andrés Manuel no gana, es porque hubo fraude; pero cuando gana, hay fiesta nacional”. De vuelta están las duras y dudosas afirmaciones de que López Obrador no sabe perder. Por fin pudieron priistas y panistas sacar ese “te lo dije” que tenían en la punta de la lengua. 
Y que el Peje está loco; y que ya empezó con sus desmadres; y otro que no, que es que hubo fraude; y aquél que es que ustedes son así, que ya nada más falta que tomen Reforma; y que es que son intolerantes y no respetan el voto; y que no, que el PRI es mañoso y llevó a cabo trampa y artimaña y media; y que esto y que el otro. 
Por un lado estoy de acuerdo con unos, por el otro con los otros.  
Si bien AMLO firmó el pacto de civilidad asegurando que habría de respetar los resultados. No obstante, es indubitable que a lo largo de la jornada electoral y desde antes se manifestaron irregularidades, inconsistencias y delitos varios como el acarreo, la compra de votos, la injerencia, aunque sutil, del Poder Ejecutivo, la intromisión de los poderes fácticos, sobre todo de Televisa. Y todo esto devino en unos comicios federales ajetreados, sucios e inequitativos. Por consiguiente, entiendo perfectamente que el candidato de las izquierdas, emprendiendo una lucha jurídica que no afecta en nada a terceros, acuda a los medios de impugnación que establece la ley. Para eso están. 
Desafortunadamente, no creo que las cosas puedan cambiar. La diferencia entre el priista Enrique Peña Nieto y el postulado por la coalición Movimiento Progresista se antoja gigantesca. Virtualmente este último habría perdido por 3 millones de votos más que en 2006. Y si las instituciones electorales a las que hoy acude no lograron hacer nada a su favor aquél año negro para la democracia mexicana, no creo que un sexenio después las cosas cambien de forma drástica. 
Mas insisto, no me pareció una elección limpia. En este país, por lo menos, las elecciones no cristalizan la democracia. Pero es lo que hay. Lástima. Consecuentemente propongo reformar de manera radical todas las instituciones electorales del país. Han sido rebasadas. Nuestras precarias y pusilánimes autoridades electorales necesitan reforzarse, renovarse por completo. Carecen de credibilidad ante el pueblo de México y de respeto ante los partidos políticos. 
Por mi parte, agotados los medios de impugnación, aceptaré el resultado. Y reconoceré como mi presidente a quien resulte ganador. 
Asimismo, propondré una regeneración total de la izquierda mexicana; una verdadera reforma política despojada de nimiedades, como la reelección de legisladores, y que contenga temas de profundidad, como la segunda vuelta electoral y la elevación del discurso político. 
Mientras tanto, seguiré aquí manteniendo mi lucha por un México mejor; y anhelando que algún día me toque ser testigo de que esto suceda.
A crear conciencia.
----------------------------------
Vuelve pronto a la vida electrónica joto.
Con amor, Cabo._
Cambio y fuera.

1 comentario:

  1. Es lo que hemos dicho tantas veces querido Cabo... Es horrible vivir en este país tan tercermundista, es la realidad. AMLO no es de mi agrado, pero como te dije si gana es democracia si pierde fraude, es un niño malcriado.

    No creo que podamos cambiar tanta mierda de pais... mucho menos con AMLOvers y con rebeldes 2.0...
    Es triste pero ese "es lo que hay" es lo que nos tiene jodidisimos de por vida. Im alive again.

    ResponderEliminar